COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MADRID

C/ Flora, 1
28013 Madrid
Tel.: 915594602
http://www.cemad.es/
  

LA PROFESIÓN

El Economista es un profesional cuya principal función es la gestión de los recursos materiales, inmateriales y humanos para contribuir al bienestar de la sociedad. Participa en todos los ámbitos, de la administración pública, del sector privado y en el ejercicio libre de la profesión. Sus principales competencias son: administración, organización, gestión, dirección, auditoría, finanzas, contabilidad, fiscalidad, consultoría, investigación y planificación estratégica y comercial, marketing, comercio exterior, sistemas actuariales y de riesgos, organización y gestión administrativa y de recursos humanos, arbitraje y actuaciones judiciales, forense, estudios estadísticos y económicos, docencia y las demás funciones que la legislación confiera.

HISTORIA DEL COLEGIO

La creación de las Facultades de Ciencias Económicas en España fue relativamente tardía en relación con otros países de su mismo entorno geográfico y socio-cultural. Así, como consecuencia de la Ley sobre Ordenación de las Universidades Españolas, de 29 de julio de 1943, desarrollada por la Orden Ministerial de 7 de septiembre de 1943 se creó la primera Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la entonces denominada Universidad Central de Madrid, con dos Secciones: Sección de Ciencias Políticas y Sección de Ciencias Económicas.

A principios de 1948, es decir, a los pocos meses de finalizar sus estudios la primera promoción de Licenciados en Ciencias Económicas de la nueva Facultad, y teniendo en cuenta la necesidad de contar con una organización colegial corporativa, se creó la Asociación Nacional de Economistas Licenciados de España, fraguándose el modelo colegial liberal que se iniciará en 1953-54 con la creación del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales, Sección de Económicas y Comerciales, comprendiendo como ámbito territorial todo el territorio nacional, y que en 1959 pasa a denominarse Colegio Nacional de Economistas.

Es ya en 1971 cuando, al crearse los Colegios Provinciales de Barcelona, Valencia y Bilbao, así como el Consejo General de Colegios de Economistas de España, se determina que el Colegio Nacional de Economistas pase a denominarse en lo sucesivo Colegio Central de Economistas, denominación que se mantiene hasta 1977, año en el cual cambia su denominación por la actual, Colegio de Economistas de Madrid, si bien su ámbito de actuación en dicha fecha aún comprendía las provincias de Madrid, Guadalajara, Toledo, Ávila, Segovia, Salamanca, Córdoba, Zaragoza, Huesca, Soria, Cuenca, La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Valladolid y Ciudad Real, ámbito que se ha ido reduciendo a medida que se han ido creando nuevos Colegios en alguna de esas provincias.

ACTUACIONES Y COMPETENCIAS

  1. El Colegio de Economistas de Madrid es una Corporación de derecho público, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que se rige por la Ley de Colegios Profesionales y por sus propios Estatutos.
  2. Es la Institución representativa de la profesión de Economista (según el Real Decreto 871/1977, de 26 de Abril, por el que se aprueba el Estatuto Profesional de Economistas), cuyos fines esenciales son la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de sus colegiados (licenciados/graduados en economía, empresariales, administración y dirección de empresas, ciencias actuariales y financieras, etc.).
  3. El Economista es un profesional llamado a introducir racionalidad en la gestión de los recursos y contribuir al bienestar de la sociedad, participando en diversos campos de actuación, como la administración pública, el sector privado o el ejercicio de la profesión libre, en ámbitos muy especializados: auditoría, fiscalidad, economía forense, contabilidad, asesoramiento financiero, docencia, laboral, …
  4. Dicha actividad se ve complementada con una Escuela de Economía destinada a proporcionar a nuestros colegiados así como a cualquier persona interesada una formación continua adaptada al momento, así como una actualización permanente de sus conocimientos.

JUNTA DE GOBIERNO

Decana-Presidenta:Dª. Amelia Pérez Zabaleta
Vicedecana 1ª:Dª. Ana Mª López García
Vicedecano 2º:D. Alejandro Latorre Avance
Secretario:D. Felipe Manuel Herranz Martín
Vicesecretario:D. Víctor García Díez
Tesorero:
D. Jesús Santos Peñalver
Vicetesorero:D. Salvador Marín Hernández
Vocal 1º:Dª. Mercedes Ciria Berzosa
Vocal 2º:D. Francisco Martínez Casado
Vocal 3º:D. José Antonio Negrín de la Peña
Vocal 4º:D. Gregorio Izquierdo Llanes
Vocal 5º:D. Julio Gómez-Pomar Rodríguez
Vocal 6º:Dª. Pilar Laguna Sánchez
Vocal 7º:D. Jesús López Zaballos
Vocal 8º:Dª. Alicia González de Buitrago García

Business Information

Business Sector: Jurídico - Económico
Business Size:

Contact Information

Esther García García, Secretaria Técnica
secretaria.tecnica@cemad.es
915594602