COLEGIO NACIONAL DE INGENIEROS DEL I.C.A.I.

C/ Reina, 33
28004 Madrid
Tel.: 91 522 62 80
http://www.icai.es
  

LA PROFESIÓN

Ser ingeniero es una forma de pensar, de vivir.

Con frecuencia bienal el Colegio elabora una encuesta sobre la situación laboral y profesional de los ingenieros ICAI teniendo en cuenta datos del estudio realizado en 2022, detectamos que el sector de la energía (23,42%) y la industria (20,89%) es el que tiene más presencia y que los ingenieros desarrollan su labor principalmente en multinacionales (81,00%).

En cuanto al porcentaje de presencia de mujeres en la profesión de ingeniero se mantiene alrededor del 21% fruto del incremento de mujeres en las promociones más jóvenes.

El trabajo por cuenta ajena se mantiene en niveles muy altos (90,30%), pero también ha aumentado considerablemente el porcentaje de actividad emprendedora, siendo los sectores favoritos Datos e inteligencia artificial, Transformación digital y Energías renovables.

HISTORIA

El Colegio Nacional de Ingenieros del Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) fue constituido mediante Decreto 679/1963, del 4 de abril como una corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia. Esta institución agrupa obligatoriamente a los ingenieros que habiendo cursado sus estudios en el Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) posean el título correspondiente expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia y que ejerzan la profesión, tanto a los de ejercicio libre como a los que dependan de empresa o dirijan industria o negocio industrial.

ACTUACIONES Y COMPETENCIAS

  1. El registro de todos sus miembros.
  2. Velar para que la actividad profesional de los colegiados esté sometida a la ética y dignidad de la profesión y al debido respeto a los derechos de los particulares.
  3. El ejercicio de la potestad disciplinaria sobre los colegiados que incumplan las prescripciones legales o deontológicas en el ámbito profesional.
  4. Cumplir y hacer cumplir a los colegiados las leyes generales y especiales y los estatutos colegiales, así como todas las normas y decisiones acordadas por los órganos colegiales.
  5. Evitar el intrusismo profesional.
  6. Establecer, con carácter meramente orientativo, baremos de honorarios.
  7. Visar los trabajos profesionales.
  8. Mediar, en vía de conciliación o arbitraje, en las cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre los colegiados.
  9. Ostentar, en su ámbito, la representación y defensa de la profesión ante las Administraciones Públicas, los tribunales y demás poderes públicos, así como ante cualesquiera instituciones, entidades y particulares.
  10. Actuar ante los jueces y tribunales en cuantos litigios afecten a los intereses profesionales, con la legitimación que la ley les otorga, y hacerlo en representación de sus miembros.
  11. Informar en los procedimientos, administrativos o judiciales, en que se discutan cualesquiera cuestiones profesionales, cuando sean requeridos para ello o cuando se prevea su intervención con arreglo a la legislación vigente.
  12. Informar los proyectos de disposiciones normativas que regulen o afecten directamente las condiciones generales de las funciones profesionales.
  13. Cooperar al mejoramiento de la enseñanza e investigación de la profesión, para lo que podrán colaborar con instituciones científicas, educativas o culturales y, en particular, con la Universidad Pontificia Comillas, mediante los convenios que el colegio pueda suscribir con ésta.
  14. Gestionar el cobro de los honorarios profesionales.
  15. Resolver, por laudo, con arreglo a la legislación vigente sobre arbitrajes, los conflictos y discrepancias que puedan surgir entre colegiados y clientes sobre el cumplimiento de las obligaciones dimanantes de los trabajos realizados por aquéllos en el ejercicio profesional. Organizar actividades y servicios de interés para los colegiados de índole profesional, formativa, cultural, asistencial, de previsión y otros análogos; o colaborar, en su caso, con instituciones de este carácter.
  16. Asesorar a sus colegiados y promover cursos de formación y especialización.

JUNTA DE GOBIERNO

Decano:Ilmo. Sr. D. Jaime de Rabago Marín
Vicedecano 1º:
Vicedecana 2ª:Dª. María J. Muñoz Martínez
Secretario:D. Sergio Pasero Ruíz
Tesorero:D. Cristobal Cantos Sánchez de Ibarguen
Vocal 1:D. Fernando Sampascual Agra-Cadarso
Vocal 2:Dª. Paloma Fernández López
Vocal 3:D. Jorge Romero Barbado
Vocal 4:D. Juan Antonio Bachiller Corral
Vocal 5:D. Guillermo P. de la Cruz García
Vocal 6:D. Francisco Javier Merino Carriles
Vocal 7:D. Javier Figueroa Codesal
Vocal 8:Dª. Maria Isabel Reija Ruíz
Vocal 9:D. Juan M. González Bascones
Vocal 10:Dª Beatriz Martínez-Simancas de la Fuente
Vocal 11:Dª Ana María Jiménez Suárez
Vocal 12:D. Javier Olmo Gañán
Vocal 13:D. Enrique Sainz Nadales
Vocal 14:D. Ángel San Segundo Hernández
Vocal 15:D. Javier Ruíz Guillén
Vocal 16:D. Nicolas Oriol Hoyos
Vocal 17:D. Jacobo Archilla Martín-Sanz
Vocal 18:Dª María Inmaculada Blázquez García
Vocal 19:
Vocal 20:D. José María Cancer Aboitiz
Vocal 21:
Vocal 22:D. Ignacio Romero Gómez
Vocal 23:D. José Ignacio Dancausa Vicent
Vocal 24:D. Ramón Rodrigañez Riesco

Business Information

Business Sector: Técnico
Business Size:

Contact Information

Marta Reina Álvarez de Sotomayor (Secretaria General)
icai@icai.es
91 522 62 80