COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE CENTRO Y CANARIAS

C/ Bretón de los Herreros, 43, 1º
28003 Madrid
Tel.: 91 441 61 98 / 91 441 63 98
http://www.agronomoscentro.org
28003 Madrid
Tel.: 91 441 61 98 / 91 441 63 98
http://www.agronomoscentro.org
HISTORIA
Los Colegios de Ingenieros Agrónomos se crearon en 1950, aunque su regulación normativa y su creación efectiva se realizó en 1953, por medio de una Orden del Ministerio de Agricultura de 5 de marzo. Esa orden aprobó los primeros estatutos generales de la organización colegial, posteriormente reformados por sucesivas órdenes ministeriales en 1960 y en 1968. Los estatutos generales vigentes fueron aprobados por el Real Decreto 2716/1982, de 24 de septiembre. El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro (inicialmente denominado de Madrid) engloba en su ámbito geográfico las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Las Palmas, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Soria y Toledo.
ACTUACIONES Y COMPETENCIAS
- Visado de los trabajos profesionales.
- Regulación de los turnos de actuaciones profesionales.
- Promoción de la capacitación de los colegiados a través de actividades de reciclaje y formación.
- Apoyo a los colegiados a través de acciones de asesoramiento técnico y jurídico.
- Acciones informativas a los colegiados sobre temas de interés.
- Bolsa de empleo.
- Promoción y defensa de la profesión y de la imagen profesional ante los diferentes agentes sociales, incluidas Administraciones Públicas.
- Elaboración de normativa para la regulación de la actividad profesional.
- Relaciones con entidades asociativas de mayor ámbito y/o rango dentro del mundo de las profesiones.
- Apoyo a la preparación de los colegiados para el ingreso en la función pública.
- Convocatoria de premios para el fomento de la excelencia en la preparación y el trabajo profesional.
- Elaboración de convenios de colaboración con distintas entidades para facilitar el cumplimiento de los fines colegiales.
- Biblioteca, publicación de obras de carácter técnico, científico o cultural.
- Acción disciplinaria y de supervisión deontológica.
- Concesión de galardones y distinciones por méritos relevantes.
JUNTA DE GOBIERNO
Decano: | D. Francisco González Torres |
Secretario: | D. Santiago Escribano Pintor |
Interventor: | D. Juan Carlos Wengel Gordo |
Vocal 1: | Dª Elena Bermejo Martínez |
Vocal 2: | D. Carlos Rojo Hernández |
Vocal 3: | Dª Ana Patricia Fernández-Getino García |
Vocal 4: | D. Jesús Ciria Ciria |
Vocal 5: | Dª Francisco Alonso Peralta |
Delegado Ávila: | D. Ruben Rey Marfull |
Delegado Ciudad Real: | D. Servando Germán López |
Delegado Cuenca: | D. Carlos F. Agromayor Dolz |
Delegado Guadalajara: | D. Gabriel Mª Mesquida Jaume |
Delegado Las Palmas de G. Canaria: | D. Felipe Sánchez Rivero |
Delegado Madrid: | Dª Raquel Bravo Rubio |
Delegado Sta. Cruz de Tenerife: | D. Manuel Caballero Ruano |
Delegado Segovia: | D. Carlos Esteban de Frutos |
Delegado Toledo: | D. Bernardo M. Candelas Ballesteros |
Delegado Soria: | Dª Encarnación Redondo Jiménez |