COLEGIO PROFESIONAL DE CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGÍA, RELACIONES INTERNACIONALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

28008 Madrid
Tel.: 91 547 34 80
https://www.colpolsoc.org/
LA PROFESIÓN
Los/as Sociólogo/as son científicos/as sociales, cuyo principal objeto es la Sociedad en su conjunto y en sus partes. Investigan los problemas sociales e indagan las causas, evalúan las consecuencias y proponen soluciones. También usan métodos propios y técnicas aplicadas de la Sociología.
Los/as Titulados/as Superiores en Administración Pública estudian y analizan los Gobiernos y Administraciones Públicas del Estado en sus diversos contextos: aspectos sociales, recursos humanos y materiales, estructuras orgánicas y, principalmente, las Políticas Públicas en sus distintas fases.
Los/as Politólogos/as tienen como objeto de estudio la Política, en todas sus dimensiones, incluyendo sus estructuras y funcionamientos, así como la materialización de las mismas, tanto de tipo institucional como participativo en todos sus procesos.
Los/as Titulados/as Superiores colegiados/as en Relaciones Internacionales estudian las Relaciones Internacionales, tanto sus estructuras sociales, económicas y políticas como sus funcionamientos reales, regulados y convencionales.
HISTORIA DEL COLEGIO
Aunque los antecedes de esta Institución profesional hay que buscarlos en los primeros años de la década de los 50, el moderno Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología se creó en 1980. Durante todo este tiempo su principal objetivo ha sido la defensa de los intereses profesionales de los politólogos y sociólogos así como la búsqueda del reconocimiento social de este colectivo ante las entidades públicas y privadas. Cabe destacar también que el Colegio de Doctores Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología pertenece a la International Sociological Association, lo que le hace estar en contacto permanente con otras instituciones científicas universitarias, empresariales y académicas, tanto nacionales como extranjeras. Además el Colegio es miembro fundador de la Organización Iberoamericana de Ciencia Política (OCIP) que tiene como objetivo la promoción de la comunicación entre los cientistas políticos de Iberoamérica.
ACTUACIONES Y COMPETENCIAS
- Velar por el prestigio de la profesión y la defensa de sus derechos con arreglo a las leyes.
- Representar los intereses profesionales cerca de los poderes públicos, elevando a estos cuantas mociones estime pertinentes sobre las materias propias de la competencia del Colegio Nacional.
- Prestar asesoramiento a los organismos oficiales del Estado, entidades públicas, privadas y colegiados que lo soliciten, emitiendo los informes y dictámenes oportunos.
- Designar los representantes del Colegio Nacional en los organismos o comisiones en que fuera procedente o preceptivo, tanto en el interior de España como en la esfera internacional.
- Estimular los fines corporativos, los cursos de perfeccionamiento, cursos de especialización y otras actividades sociales y culturales.
JUNTA DE GOBIERNO
Decano: | D. Lorenzo Navarrete Moreno |
Vicedecana: | Dña. Balbina López de la Torre y García |
Secretario: | D. Adolfo de Luxán Castilforte |
Tesorero: | D. Javier González Serrano |
Vocal 1: | Dña. María del Pilar Antolínez |
Vocal 2: | Dña. Sara López-Camacho |
Vocal 3: | Dña. Lila Rodriguez Otero |
Vocal 4: | Dña. Laura Díaz Chorne |
Vocal 5: | D. Alberto Martínez Cano |