COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

HISTORIA DEL COLEGIO
En la década de los 50 nace la fisioterapia como una especialización que se impartía en las escuelas de ayudantes técnicos sanitarios. Fue en el año 1980 cuando se desvincula de esta rama sanitaria para comenzar a desarrollarse de forma independiente y con carácter universitario. Con los años, esta disciplina cobra cada vez más importancia y aumenta el número de profesionales que, en un principio, se agrupan en torno a la delegación autonómica de Madrid de la Asociación Española de Fisioterapeutas. En vista de este auge, se hace necesaria la creación de un nuevo colegio profesional, que aúne y regule a este colectivo y les dote de una organización que vele por sus intereses. Nace así en 1997 el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, con personalidad jurídica propia y con capacidad plena para el cumplimiento de sus fines.
ACTUACIONES Y COMPETENCIAS
- La ordenación del ejercicio de la Fisioterapia, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
- La salvaguardia y observancia de los principios deontológicos y ético-sociales de la Fisioterapia y de su dignidad y prestigio.
- La promoción, por todos los medios a su alcance, de la constante mejora de los niveles científico, cultural, económico y social de los colegiados, a cuyo efecto podrá organizar y mantener toda clase de instituciones culturales y sistemas de previsión y protección social.
- La colaboración con los poderes públicos en la consecución del derecho a la protección de la salud de todos los españoles.
JUNTA DE GOBIERNO
Decana: | Dª Aurora Araujo Narváez |
Vicedecano: | D. Pablo Herrera Jiménez |
Secretaria: | Dª Carmen Mar Rodríguez Peñas |
Vicesecretaria: | Dª Patricia Moreno Carrero |
Tesorera: | Dª Olga Cures Rivas |
Vocal 1: | Dª Gema Gallardo Sánchez |
Vocal 2: | D. Raúl Ferrer Peña |
Vocal 3: | Dª Marta Arce Payno |
Vocal 4: | D. Ignacio Cancela Cilleruelo |
Vocal 5: | Dª Carmen García Rodríguez |
Suplente vocal 1: | D. José Javier López Marcos |
Suplente vocal 2: | D. Aser Donado Bermejo |
Suplente vocal 3: | Dª Raquel Mora Relucio |
Suplente vocal 4: | D. Luis Torija López |