COLEGIO PROFESIONAL DE LA CRIMINOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

HISTORIA DEL COLEGIO
La Ley 5/2017, de 27 de abril, de Creación del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid supuso un hito importante para el reconocimiento de la figura del Criminólogo en el ámbito de nuestra Comunidad. Mediante esta Ley, la Comunidad de Madrid, se sumaba al camino ya iniciado por otras Comunidades Autónomas, constituyendo así el Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid.
ACTUACIONES Y COMPETENCIAS
Las principales funciones del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid son:
- La ordenación, en el ámbito de su competencia, y de acuerdo con lo establecido por las Leyes, del ejercicio de la actividad profesional.
- La representación exclusiva de los colegiados en su ámbito territorial y la defensa de sus intereses profesionales.
- La promoción, salvaguarda y observancia de los principios éticos y deontológicos.
- La protección de los intereses de consumidores y usuarios de los servicios de los colegiados.
- La solidaridad profesional y el servicio de la profesión a la sociedad.
- La formación permanente de los colegiados.
- Velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con el ejercicio de la profesión.
- Promover la constante mejora de la calidad de las prestaciones profesionales de los colegiados.
- Cooperar en la mejora de los estudios que conducen a la obtención del título habilitante para el ejercicio de la profesión.
- Colaborar con los Poderes Públicos, en el ejercicio de sus competencias, en los términos previstos en las Leyes.
- Promover la imagen de la profesión desde la perspectiva de sus derechos, deberes y principios y su inserción en la sociedad.
- Promover una concepción de la comunidad científica criminológica al servicio de la paz y el progreso social que impulse un concepto activo de esta disciplina como instrumento solidario y democrático de acción y realización de los Derechos Humanos en toda su plenitud; así como cualquier otro fin que impulse la Criminología como instrumento útil de análisis y solución de problemas sociales.
JUNTA DE GOBIERNO
Decana: | Carmen Balfagón Lloreda |
Vicedecano: | Abel González García |
Secretario: | Ramón Chippirrás Moreno |
Vicesecretaria: | Tatiana Rosa Burgos |
Tesorero: | Juan Carlos Gutiérrez Narganes |
Vicetesorero: | Jordi Delgado Avilés |
Vocal 1: | Patricia Martín García |
Vocal 2: | Jesús Chaves Rubio |
Vocal 3: | Sandra Calvo Jiménez |
Vocal 4: | Lorena Pérez Bergón |
Vocal 5: | Pascasio Hinojosa Bareas |
Vocal 6: | Victoria Pascual Cortés |
Vocal 7: | Vicente Manuel García Vera |
Vocal 8: | Laura Jiménez Sánchez |
Vocal Suplente: | David Dorado Rivera |