LOS PARTIDOS POLÍTICOS COINCIDEN EN EL PAPEL FUNDAMENTAL QUE LOS COLEGIOS PROFESIONALES TIENEN COMO GARANTES DE PROFESIONALIDAD EN AQUELLOS ASPECTOS TÉCNICOS Y LEGISLATIVOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Debate celebrado con motivo de las Elecciones Autonómicas del próximo 28 mayo

Date: Apr 28, 2023
  • En el encuentro, organizado por Unión Interprofesional (UICM) – a través de su Comisión de Medio Ambiente – en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), participaron los representantes de las principales fuerzas políticas regionales con presencia en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid.

  • Los portavoces dieron respuesta a las cuestiones planteadas por los Colegios Profesionales de la Comisión de Medio Ambiente de UICM y abordaron los retos medioambientales y de desarrollo sostenible en nuestra Comunidad para los próximos 4 años.

Fotografía Superior. De izqda. a dcha: Iñigo Henríquez de Luna (VOX); Luis del Olmo (PP); Iñigo Pérez-Baroja (responsable Comisión Medio Ambiente UICM); Alodia Pérez (Más Madrid); Diego Ferraz (Unidas Podemos-IU y Alianza Verde).

Como en anteriores procesos electorales, Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, a través de su Comisión de Medio Ambiente -integrada, actualmente, por 12 Colegios Profesionales de diferentes sectores-, en colaboración con Colegio de Arquitectos de Madrid, celebró ayer, con motivo de las próximas elecciones del 28 de mayo, un encuentro con portavoces de los principales partidos políticos con representación en la Asamblea de Madrid para dar respuesta a las inquietudes en materia de medio ambiente y sostenibilidad de los profesionales de nuestra Comunidad, representados en el acto por sus respectivos Colegios.

El debate contó con la participación de Luis del Olmo, director general de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid; Alodia Pérez, ambientóloga y diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid; Iñigo Henríquez de Luna Losada, diputado, portavoz Adjunto y secretario general del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Madrid y Diego Ferraz Castiñeiras, candidato a la Asamblea de Madrid de Alianza Verde por la Candidatura conjunta de Podemos-Izquierda Unida y Alianza Verde.

Sigfrido Herráez, Decano del COAM y vocal de la JD de UICM.

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y Vocal de la Junta Directiva de UICM, Sigfrido Herraéz, en su calidad de anfitrión, inauguró este encuentro destacando el papel y la función social de los Colegios Profesionales y la vocación de servicio público de estos. Resaltó también la importancia de la celebración de encuentros de este tipo para realizar una buena gestión medio ambiental y de que los políticos cuenten para ello con el conocimiento cualificado que poseen los técnicos, colegiados de los distintos Colegios Profesionales de UICM.

Tras la inauguración se dio paso a la Mesa Redonda, moderada por Íñigo Pérez-Baroja, vocal de la Junta Directiva del Colegio de Químicos de Madrid y miembro de la Comisión de Medio Amiente de UICM. Iñigo Pérez-Baroja abrió el encuentro explicando que los profesionales son sociedad civil, y que en los Colegios Profesionales hay multitud de técnicos expertos en Medio Ambiente que pueden aportar y compartir sus conocimientos, talento y experiencia, con el fin de contribuir, entre todos, a mejorar el desarrollo sostenible en nuestra Comunidad.

A lo largo del encuentro, y como respuesta a las cuestiones planteadas previamente por los Colegios Profesionales integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de UICM, cada uno de los intervinientes perfiló el programa de su partido en materia de medio ambiente en nuestra región y las prioridades e iniciativas que se platean cada uno de ellos en relación a las cuestiones planteadas sobre temas tales como: movilidad, residuos, energías renovables o cambio climático, entre otros.

Foto de familia de los intervinientes en el encuentro con representantes de la Comisión de Medio Ambiente de UICM.

Los representantes políticos coincidieron en destacar el importante papel que juegan y han de tener los Colegios Profesionales en la legislación y gestión del medio ambiente en nuestra Comunidad, por cuanto es en los profesionales, que representan cada uno de estos Colegios, donde reside el talento experto y la cualificación técnica necesaria para ello.

Por último, para finalizar el acto, atendieron las preguntas que se les hicieron llegar desde el público, principalmente, sobre el tema de residuos, agua reciclada, educación ambiental, eficiencia energética, movilidad sostenible, etc, mediante las que cada uno de ellos aportó la visión de sus partidos sobre estos temas más concretos.