UNIÓN INTERPROFESIONAL Y EL AYUNTAMIENTO DE MADRID COLABORARÁN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA GRAVE O CATÁSTROFES
En niveles de alerta se activarán los recursos de profesionales a través de los Colegios de UICM

El acuerdo tiene como objetivo articular un sistema para que, en situaciones de emergencia grave o catástrofes, junto con los recursos del sistema público, puedan activarse los recursos de profesionales de los Colegios de la UICM.
Esta colaboración pone de manifiesto, una vez más, la fluida y estrecha colaboración que la Unión Interprofesional (con sus 42 Colegios que la integran) viene manteniendo con la Administración Local.

De izqda. a dcha.: la delegada del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencia, Inmaculada Sanz, y el presidente de UICM, José María Alonso.
El presidente de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, José María Alonso, y la delegada del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, han suscrito hoy un acuerdo para establecer las bases de colaboración conjunta para la activación de los recursos de los Colegios Profesionales de UICM en situaciones de emergencia grave o catástrofes, reforzando así las necesarias intervenciones que deban establecerse bajo estas circunstancias, todo ello, sobre la base del conocimiento experto que reside los Colegios Profesionales y en sus profesionales colegiados.
Con la firma de este acuerdo se elaborará un protocolo para la integración de esos medios y recursos de los Colegios Profesionales de UICM en los dispositivos de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, una vez declarados los niveles de alerta y/o emergencia, según el Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM).
Esa cooperación podrá ser objeto de desarrollo y concreción por medio de convenios específicos con cada uno de los Colegios Profesionales de UICM que soliciten adherirse, en los que se reflejará la dimensión y el alcance de ésta –actualmente UICM integrada por 42 Corporaciones que representan a cerca de 400.000 profesionales colegiados-.
Los Colegios Profesionales colaboradores constituirán un Grupo de Reacción Colegial, un listado conformado por aquellos profesionales colegiados dispuestos a actuar de manera voluntaria en esas situaciones excepcionales.
Estos grupos tendrán como características principales, entre otras: su operatividad, la formación periódica y la capacidad de integración en los sistemas operativos de los Servicios de Emergencias.
En el acuerdo también se establece que UICM coordinará, asimismo, la interlocución de los Colegios Colaboradores con el Ayuntamiento en relación con este convenio y se posibilitará el acceso de los miembros de las plantillas de los Servicios SAMUR-Protección Civil y Bomberos a las diferentes acciones formativas planificadas por los Colegios Profesionales de UICM.
La firma de este acuerdo, suscrito en un momento de una intensa colaboración, que se fraguó a raíz del inicio de la pandemia con la presentación por parte de UICM de las más de 120 propuestas al Ayuntamiento de Madrid para hacer frente a los retos que presentaba la recuperación económica y social, es un ejemplo más de la excelente y fluida relación que Unión Interprofesional –y los Colegios Profesionales que la integran- mantienen con el Consistorio y sus diferentes Áreas de Gobierno, así como de la vocación de servicio a la ciudadanía de los Colegios Profesionales y de la función social que realizan, mucho más, si cabe, ante situaciones de emergencia graves y catástrofes, lo que redunda en beneficio del bienestar y de la seguridad de todos.